PROGRAMA:
Declaratorias de Interés Cultural
Reconocimiento oficial que brinda el Estado costarricense a diversas iniciativas y productos culturales
Las declaratorias de interés cultural son un pronunciamiento formal que realiza el Estado costarricense a través del Ministerio de Cultura y Juventud, para reconocer el valor de actividades y productos de valor cultural producidas por personas físicas y jurídicas, cuyo contenido e impacto promueve afirmativamente la expresión creativa y el patrimonio cultural del país.
El proceso para realizar la solicitud de una declaratoria inicia enviando el formulario y los requisitos que se detallan en este apartado. Se recomienda hacer la solicitud con al menos 45 días naturales a la realización de la actividad.
Formulario de Declaratorias de Interés Cultural
Puede accesar al formulario y enviarlo al correo: [email protected]
Proyectos

Festival Nacional de Stand Up Comedy, organizado por el señor José Manuel Pérez Sibaja
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación del Colegio Técnico de Jicaral de Nicoya en las celebraciones patrias de la independencia de la República de Panamá
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación del grupo de artistas plásticos Optimum Artis en la exposición Optimum Artis sin Fronteras en Honduras
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación de la Asociación Taller de Danza Folclórica Nahualt de Santa Cruz Guanacaste en el Primer Festival Bailando por América de Bogotá, Colombia
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Actividades para conmemorar el Centenario del Natalicio del escritor costarricense Fabián Dobles 2018
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación del grupo de Rescate y Proyección folclórica Sangre Tica en el Primer Encuentro Mundial de Folclor de “Cara al Mar” Barranca, en la República del Perú
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Show de gala y concierto de Navidad “Voz por Vos”, organizado por la Fundación Cadena Mayor y el Despacho de la Primera Dama
Declaratorias de Interés Cultural 2016