Pasar al contenido principal
Inicio
Menu
× Menú

Main navigation

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Dónde Estamos
    • Modelo de Gestión
  • Servicios
  • Noticias
  • Contactos
  • Recursos de consulta

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Buscar

Tour de Identidad Alajuelense

Proyectos

Este tour se realiza cada mes en conjunto con la organización Alajuela Ciudad Palabra.

Tour Identidad Guanacaste

Proyectos

Potenciar y promover la vivencia de la identidad y cultura guanacasteca en Nicoya, Santa Cruz y Liberia por medio de recorridos a espacios con alto valor cultural durante el primer trimestre del añ

Tour Identidad Guanacaste

Organización

Trabajo de láminas en la escuela Indígena de Zapatón

Noticias

Rescate y promoción cultural a través de la realización de láminas ilustradas con diferentes elementos y expresiones culturales de la Comunidad del Territorio Indígena de Zapatón, en Puriscal, Cost

“Trabajos del Alma” reencuentra a la artista que hay en Rosa Zamora

Noticias

Doña Rosa Florencia Zamora Arguello, vecina de Santo Tomás de Heredia, expuso “Trabajos del Alma”; por primera vez y compartió con el público sus obras de arte en la galería de la Casa de la Cultur

Tradiciones y expresiones orales

Proyectos

Becario= Elvis Cornejo Venegas

Transmisión de conocimientos de la medicina tradicional Bröran (Térraba).

Proyectos

Becaria=Fulgencia Ortiz Rivera Transmitir los conocimientos sobre la preparación y uso de ungüentos, esencias y aceites con diferentes plantas para el uso de la me

Traspasando la música afrocaribeña (calipso)

Proyectos

Área de Acción: Música Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma Modalidad: Capacitación Becario= Regynald Kenton Kenton (Shanty)

Trazos de Bagaces: rostros de historia y cultura

Noticias

Estreno de los documentales culturales de Bagaces permite evidenciar el quehacer artístico y cultural de los pueblos.Este viernes 25 de febrero

Se'tsä ñi kimyk: Nos estamos ayudando

Proyectos

Becaria=Magdalena Hernández García Fomentar la práctica del intercambio de mano en la agricultura tradicional y la cría de animales criollos y nativos bribri.

Paginación

  • Primera página PRIMERA
  • Página anterior ANTERIOR
  • …
  • Página 228
  • Página 229
  • Página 230
  • Página 231
  • Página 232
  • Página 233
  • Página 234
  • Página 235
  • Página 236
  • …
  • Siguiente página SIGUIENTE
  • Última página ÚLTIMA

Enlaces Rápidos

  • Servicios
  • Proyectos
  • Contactos
  • Noticias
  • Recursos

Derechos de autor © 2025 - Dirección de Gestión Sociocultural, MCJ.

Desarrollado por ParallelDevs