Acompañamiento Técnico en Gestión Sociocultural
El Acompañamiento Técnico en Gestión Sociocultural es un servicio que se presta a organizaciones culturales comunitarias que buscan asesoría, facilitación y seguimiento en la definición, construcción, ejecución y evaluación de sus iniciativas, para la gestión y el disfrute de los derechos culturales.
Se brinda mediante los siguientes subservicios:
1) Diagnóstico y Plan de trabajo para organizaciones socioculturales: Servicio en el cual se desarrollan diversas jornadas de trabajo entre la persona funcionaria y la organización para la construcción participativa y horizontal de: 1. Un perfil de la organización en relación con su gestión sociocultural y objetivos de la organización, 2. Un análisis de la organización y su realidad sociocultural (diagnóstico), 3. Una propuesta cultural o propuesta estratégica de la organización para el abordaje de su realidad según sus necesidades e intereses.
2) Apoyo en investigaciones y/o producciones culturales locales: Servicio donde, con base al plan de trabajo o propuesta estratégica de la organización y apostando a la pertinencia y calidad, se brinda apoyo en la planificación, ejecución y evaluación participativa y horizontal de: 1. La producción de actividades -como festivales comunitarios, veladas, caminatas-, 2. La construcción de productos socioculturales -como audiovisuales, libros, memorias de experiencias, catálogos, entre otros-, 3. La realización de inventarios de elementos, prácticas y manifestaciones socioculturales relacionadas, 4. La realización de investigaciones culturales específicas.
3) Apoyo a formulación de políticas cantonales culturales: Servicio donde se colabora en la formulación y/o implementación de Políticas Culturales que surgen de las necesidades de las organizaciones. Implica el desarrollo de los servicios de Diagnóstico y Plan de Trabajo.
4) Seguimiento y monitoreo a propuestas y planes de trabajo de organizaciones y/o a planes de acción iniciales de políticas cantonales culturales: Servicio mediante el cual se brinda seguimiento y monitoreo en la ejecución y evaluación de las propuestas y planes de trabajo de las organizaciones y/o de los planes de acción iniciales de las políticas culturales.
5) Talleres socioculturales: Servicio mediante el cual se realizan procesos de aprendizaje y formativos que contribuyen al mejoramiento de la gestión sociocultural de las organizaciones, colectivos y personas de la comunidad participantes. Son espacios donde se construyen saberes de manera colaborativa sobre temas que propician el fortalecimiento de diversas capacidades relacionadas con la gestión sociocultural.
6) Encuentros e Intercambios de gestión sociocultural: Servicio donde se propicia el encuentro de personas para compartir conocimientos, saberes, experiencias e información sobre aspectos relacionados con la gestión sociocultural y su quehacer cultural particular, con el fin de acercarse al logro de sus objetivos, el fortalecimiento de capacidades y la construcción de redes de apoyo e intercambio mutuo.
7) Asistencia técnica en gestión sociocultural: Servicios de asistencia y asesoría para iniciativas puntuales como: gestión de alianzas, intercambios de conocimientos, acceso a fondos concursables culturales, entre otros.
Estos servicios implican un trabajo conjunto entre la persona gestora funcionaria de la Dirección de Gestión Sociocultural, y las personas que integran la organización cultural interesada.
Durante varios meses, se desarrollan sesiones de trabajo que permitan apoyar el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización, según sus necesidades e intereses particulares.
Convocatoria Acompañamiento Técnico 2023 abrirá en el segundo semestre del 2022 para brindar este servicio durante el 2023.
Convocatoria abierta: del 4 al 18 de noviembre de 2022.
Primera Parte. Información General:
Le invitamos para que lea con detalle, las bases de participación y puede bajar la versión editable del formulario de participación, o bien, llenar el formulario en línea.
Señalados a continuación:
- Bases de participación
- Formulario de participación - Acompañamiento técnico (versión editable en word)
- Formulario de participación- Acompañamiento técnico (en línea)