Fondo de estímulo para organizaciones socioculturales
Puntos de Cultura es un programa de estímulo gestionado por la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud. Desde su primera convocatoria en el año 2015 ha respaldado proyectos de más de 100 organizaciones, con una gran diversidad de temáticas y áreas de acción. Puntos de Cultura tiene dentro de sus objetivos generar condiciones para el ejercicio de los Derechos Culturales mediante el quehacer de las organizaciones socioculturales y de las comunidades con las que trabajan. Además, busca abrir intercambios y espacios de formación conjunta, para el fortalecimiento de las capacidades de gestión de las organizaciones socioculturales del país.
Además, le compartimos la Resolución Administrativa N°212-2019, donde el MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD. señala la Declaratoria de organizaciones beneficiarias del Programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, para el año 2019-2020.
A continuación encontrará información general sobre el fondo Puntos de Cultura.
Primera parte. Información General:
- Reglamento Puntos de Cultura
- Bases de participación. Puntos de Cultura 2020-2021.
- Guía para la elaboración de proyectos. Puntos de Cultura 2020-2021.
- Preguntas Frecuentes y sus respuestas. Puntos de Cultura
Segunda parte. Convocatoria Puntos de Cultura 2020-2021:
El período de recepción de proyectos cerró el 31 de agosto del 2020. En este momento nos encontramos en la etapa de revisión de proyectos. Las organizaciones que postularon proyectos al fondo serán contactadas durante el mes de septiembre para la solicitud de subsanes. Una vez finalizado el proceso de revisión de proyectos se realizará el proceso de selección, que está a cargo de la Comisión Seleccionadora. Los proyectos seleccionados se anunciarán en el mes de diciembre de 2020.
Si desea mayor información puede escribir al correo [email protected] o comunicarse con el Gestor Cultural con Eduardo Reyes al teléfono 8851-3730
Contactos
Proyectos

Construcción del Rancho Cultural Indígena de Matambú: Fortaleciendo Nuestra Identidad y Tradición
Punto de Cultura 2019
Colors: Prevenir la violencia, desde el fortalecimiento de la memoria e identidad colectiva, con la población de Cieneguita y la población privada de libertad del CAI Marcus Garvey, Limón, Costa Rica
Punto de Cultura 2019
Las niñas del Bosque Nuboso: Laboratorio de Exploración Artística en Monteverde
Punto de Cultura 2019
Jornadas de gestión de actividades en los espacios culturales municipales de Pérez Zeledón y filmación para la promoción de su uso social, turístico y recreativo para la apropiación por parte de la comunidad generaleña
Punto de Cultura 2019
Punto de cultura "Nueva generación Caribe Sur: Casa del Mar impulsando buceo con propósito cultural"
Punto de Cultura 2018
Centro Cultural Mujeres Indígenas guardianas y transmisoras de la cultura Bribri
Punto de Cultura 2018Páginas
Noticias
PUNTOS DE CULTURA ABRE SU CONVOCATORIA PARA PROYECTOS A DESARROLLARSE DURANTE EL 2019
LEER MÁSPunto de Cultura: Santuario de Semillas como base de la Gastronomía Rural
La Dirección de Cultura del MCJ le invita a la actividad del Proyecto: Santuario de Semillas de la Red Sancarleña de Mujeres Rurales el 17 de marzo a las 9am en el Salón Comunal de San Gerardo de Pocosol en San Carlos.
Tómese un descanso con “Pausa Urbana” y disfrute en familia
Cada miércoles y viernes a partir de las 7:00 PM acerquese y disfrute en familia de diversas actividades artísticas en la Plaza de la Democracia.
Guácimo: Respirando Cultura desde la Raíz de su gente
Programa Puntos de Cultura respira energía y pasión con el proyecto Desde la Raíz: Articulando Arte y Cultura de la Asociación RespirArte, Guácimo, Limón.