La Dirección de Cultura cuenta con cuatro principales áreas de trabajo: Oficinas de Gestión Cultural en las Regiones, Casas y Centros de Cultura, Fomento y Estímulos a iniciativas socioculturales y Gestión Sociocultural en Centros Cívicos.
Mediante el diálogo y el trabajo conjunto con instancias públicas y privadas, se establecen alianzas estratégicas que hacen posible enfrentar los desafíos que tienen los procesos de gestión sociocultural comunitaria.
Las alianzas con el Sinart y Canal 15 han permitido contribuir a la visibilidad de los proyectos socioculturales y la riqueza del patrimonio cultural inmaterial, mediante la divulgación de los programas televisivos Somos Cultura y Forjadores- Vive la Cultura.
Las alianzas con la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia, la Cooperativa Viresco, la Universidad Técnica Nacional y la Universidad Nacional, han permitido la implementación del Programa Conjunto de Formación en Gestión Sociocultural, el Técnico de Animación Sociocultural (Programa Empléate), y el diseño de la Maestría en Gestión Social de las Culturas.
A nivel internacional, la Dirección de Cultura es integrante del Programa Iberoamericano Iber Cultura Viva, que lidera la SEGIB (Secretaría Iberoamericana), junto con 10 países de la región. “IberCultura Viva es un programa intergubernamental de cooperación técnica y financiera dirigido al fortalecimiento de las culturas de base comunitaria de los países iberoamericanos. Uno de sus principales objetivos es promover la creación de redes, alianzas e intercambios para la acción conjunta entre los diversos actores sociales y gubernamentales, propiciando el desarrollo de una cultura cooperativa, solidaria y transformadora.”
Para potenciar su trabajo, la Dirección de Cultura establece relaciones de colaboración y alianza con diversas instancias públicas, tanto a nivel local como nacional. Las alianzas nacionales permiten atender necesidades sentidas de organizaciones y gestores culturales comunitarios.
Misión
La Dirección de Cultura es la entidad del Ministerio de Cultura y Juventud que desarrolla procesos participativos de estimulo y acompañamiento en gestión sociocultural comunitaria, mediante acciones articuladas y participativas, para apoyar el fortalecimiento de personas gestoras y organizaciones socioculturales en el ejercicio de sus derechos culturales.
Rol
Canalizador, referente y mediador con diversas instancias para acompañar y complementar los procesos de gestión sociocultural y participación comunitaria.
Contactos
Programas y Áreas de Trabajo

Oficinas de Gestión Cultural en las Regiones
Acompañar y asesorar procesos de gestión sociocultural a nivel local

Los sueños en la cultura maleku
Al igual que ocurre con otros componentes de su cultura, como la lengua y las historias, el sistema tradicional de interpretación de los sueños del pueblo malecu atraviesa en la actualidad por un proceso de desplazamiento, el cual en este caso particular se puede describir como bastante avanzado
Proyectos
Noticias
El recorte al presupuesto del MCJ golpearía directamente a las organizaciones comunitarias de las 7 provincias del país
LEER MÁSDocumentales: El Quijongo y Zapatería Artenal un oficio en extinción, se presentan hoy domingo en Canal 13
LEER MÁSDirección de Cultura MCJ y Sinart S.A. se unen para presentar audiovisuales producidos por gestores comunitarios
LEER MÁSDirección de Cultura se fortalece con información para organizaciones y gestores culturales
LEER MÁSAgenda Cultural Somos Cultura
Te recomendamos disfrutar de las siguientes actividades.
Somos Cultura tu agenda cultural.