Detalle de Noticia
El arte como motor de transformación: Juventudes celebran el Día del Artista Nacional Costarricense en el CCP Desamparados
22 Agosto, 2025

Por. Gabriela Guerra
San José, 22 de agosto 2025. En el marco de la celebración del Día del Artista Nacional Costarricense, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Centro Cívicos por la Paz Desamparados (CCPD), iniciaron una agenda especial de actividades que busca rendir homenaje al talento, la creatividad y la diversidad artística del país.
La primera jornada se realizó con una innovadora experiencia de teatro inclusivo, que invitó al público a vivir un túnel sensorial, este pasado miércoles 20 de agosto, donde los participantes, con los ojos vendados, exploraron nuevas formas de percepción a través de sus otros sentidos.
Posteriormente, el grupo de teatro “Cuatro Vientos” presentó una charla que destacó la fuerza del arte para superar barreras. Entre los testimonios más inspiradores estuvo el de una actriz que perdió la vista a los 29 años y encontró en el teatro una forma de seguir creando y creciendo en lo artístico. También se compartió la experiencia de una actriz sorda, integrante de este proyecto, reafirmando que el teatro inclusivo es una poderosa herramienta para la integración de la diversidad.
La fiesta artística continuó vibrando este 21 de agosto, donde se llevó a cabo una experiencia única junto a Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica. El público disfrutó de dos obras de repertorio que cautivaron por su sensibilidad y fuerza escénica.
Además, se abrió un espacio de conversación cercano con estudiantes del Taller Nacional de Danza, Taller Nacional de Teatro, Escuela Casa del Artista, Foro de Juventudes y SINEM, quienes dialogaron directamente con los intérpretes sobre el poder transformador del arte y la importancia de la danza contemporánea en el país.
Estas actividades reflejan el compromiso del Ministerio de Cultura y Juventud y del Centro Cívico por la Paz de Desamparados, por promover una cultura accesible, inclusiva y participativa, donde las juventudes y la comunidad en general encuentren en el arte un espacio para expresarse, inspirarse y crecer.
La agenda continuará el viernes 22 de agosto con la Peña Cultural, donde las personas jóvenes son los principales protagonistas, promoviendo y haciendo arte, reafirmando que este es motor de transformación social y un puente que conecta a las personas con nuevas formas de sensibilidad y creatividad.







