Detalle de Noticia


Festival Afro Roots celebra la cultura y raíces que nos unen

Una jornada llena de arte, música, gastronomía y tradición que honró las raíces afrodescendientes en Pococí

13 Agosto, 2025

El pasado 9 de agosto, el Centro Cívico por la Paz de Pococí fue el escenario del Festival AfroRoots “Raíces que unen”, una celebración de la cultura afrodescendiente costarricense. El evento gratuito y abierto a toda la familia, reunió a más de 400 personas y contó con la participación de más de 10 agrupaciones de danza y música provenientes de diversas comunidades del Caribe como Pococí, Guácimo, Limón, Tortuguero y San Francisco.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una experiencia cultural que incluyó presentaciones artísticas, talleres, conversatorios y una feria de emprendimientos con productos como ropa, artesanías y comida típica. 

Uno de los momentos destacados fue el taller “Arte del Caribe Costarricense”, impartido por el reconocido artista Guillermo Porras en colaboración con el Museo de Arte Costarricense. Además, se llevó a cabo un conversatorio con el escritor Quince Duncan, considerado una de las figuras literarias afrocaribeñas más importante del país.

También se realizó un taller abierto al público de danza afro a cargo de Claudio Taylor, y se presentaron agrupaciones como Legado Indeleble de Guápiles, Oro Verde de Cariari, Danzlim de la UCR Limón, Expresiones Culturales UCR Limón, Girasoles UCR Limón, One Vibe Group del Colegio Nocturno de Pococí y el Grupo Cultural Afro Costarricense de Guácimo.

El grupo de Ritmos Afro del CCP Desamparados participó como invitado especial, realizando un homenaje a la cultura afro costarricense y todo el legado que trasciende fronteras. Además, se presentaron el Ensamble del CCP de Pococí junto al grupo del Colegio Técnico de Pococí.

La música también tuvo un papel protagónico con la participación de Caribean Brezze del Sinem de Limón, el Grupo Estudiantil de Música Folclórica Iriria Tsôkölpa del Liceo Bilingüe de Río Jiménez y la Escuela de Música Caribeña de Tortuguero y San Francisco.

El festival se realizó en el marco del mes de la cultura afro costarricense y fue organizado por la Dirección de Gestión Sociocultural junto al equipo del Centro Cívico por la Paz de Pococí.

El Afro Roots es un espacio para honrar las raíces, compartir historias, celebrar la herencia cultural afrodescendiente y fortalecer los lazos comunitarios.

Grupo de personas bailando y con vestimentas tipicas afrocaribeñas.Mesa con artesaníasMujer con vestimenta afrocaribeña frente a una mesa con comidaMujer mirando, detrás de una mesa con bolsos y delantalesEn un aula, un hombre con sombrero dibuja en una papel sobre la mesa frente a un joven que observa. Atrás un grupo de jóvenes sentados en una mesaHombre y mujer sentados, ella lee una computadoraGrupo de jóvenes vestidos con ropa afrocaribeña, y sostienen instrumentos musicales.Grupo de personas vestidas con ropa afrocaribeñaUn hombre al frente y varias mujeres distribuidas hacia atrpas vestidas con ropa afrocaribeña color rosa, bailandoGrupo de personas posando con vestimentas afrocaribeñas color fucsia.Grupo de personas posando para la fotografía con el escritor Quince DuncanDos hombre afrodescendientes posando a una fotoGrupo de adultos posando a la fotografíaMujeres jóvenes con vestidos afrocaribeños posandoMujeres jóvenes posando a una foto vestidas con enaguas de colores y blusa negraGrupo de personas posandoGrupo de personas vestidas de negro Mujeres y niños bailandoSeñoras con vestido afrocaribeños posandoGrupo de jóvenes con vestidos afrocaribeños posandoGrupo de personas jovenes posando Mujeres con vestido afrocaribeños, turbante azul y abanicos

 

 

Ubicación